- Cerebro Programable
- Posts
- Zettelkasten
Zettelkasten
Buenas,
Hoy vengo a hablarte de lo que has leído en el email.
¿Shaggybombástico?
No, lo otro.
Lo de Zettelkasten.
No te aburriré con los detalles técnicos.
Así que te resumo la historia.
Empiezo.
Hombre llamado Niklas Luhmann
Muy listo.
Escribe 70 libros, 400 artículos y 90.000 fichas de trabajo.
Gana dos premios.
Y utiliza un método para organizar su conocimiento.
El método Zettelkasten.
Facilito ¿no?
Aquí lo importante es el método.
Que procedo a explicarte.
Zettelkasten significa literalmente caja de notas.
Cosa normal ya que Luhmann nació en 1927 y no había internet.
Lo que hizo este señor tan listo fue crear un sistema de notas con dos principales características.
Notas Atómicas: Cada pieza de información se fragmenta en notas únicas, breves y concisas.
Conectividad: Estas notas se enlazan entre sí, formando una red de conocimiento interconectado.
Para entender Zettelkasten, imagina un mapa de metro.

Con líneas y puntos (las intersecciones entre las líneas son las paradas).
Cada parada es una nota de información con su nombre escrito al lado, y cada línea de metro (diferenciadas por colores) es un tema específico (por ejemplo matemáticas, flores…).
Por las notas (paradas) pueden pasar múltiples líneas.
Con lo cual tenemos:
Líneas de tren (Temas de conocimiento): Representan temas específicos.
Paradas (Notas): Son las piezas de información únicas.
Pero para que te quede más claro, un ejemplo.
En la imagen, céntrate en la parada de arriba donde se cruzan la línea azul, verde y morada.
Imagínate que la parada es una nota que escribes acerca de “cómo dormir bien”.
Y ten en cuenta que la línea azul es el tema “salud”, la línea verde es el tema “productividad” y la morada es el tema “entrenamiento”.
Bueno, pues esa nota la enlazas a otra nota de la línea azul (salud) que sea “hormonas malas para la salud“.
A su vez también la enlazas a una nota de la línea verde (productividad) que sea “la productividad desciende si estás cansado“.
Y también la enlazas a una nota de la línea morada (entrenamiento) que sea “factores de lesión“.
¿Te das cuenta?
Una sola nota de “cómo dormir bien” puede estar relacionada con muchos otros temas.
Si no duermes bien, tus niveles de cortisol aumentan, que es una hormona negativa para tu salud.
Si no duermes bien, te sientes cansado, y eso hace que tu productividad decaiga.
Si no duermes bien, tus músculos no se recuperan del todo y aumenta el riesgo de lesión.
Recuerda.
El poder de Zettelkaste se basa en la conectividad de sus notas
Muy listo ese tal Luhmann, sí señor.
¿Y para qué te sirve este método?
Pues para no caer en la trampa de la curva del olvido.
Y para interiorizar el conocimiento que adquieres cada día.
¿Te suena de algo?
Gracias por tu tiempo y nos vemos la semana que viene.