Leer es perder el tiempo

Buenas,

Hoy te voy a hacer una recomendación de un libro.

De un libro que no me he leído.

Y no por lo que has leído en el título de que esto de leer es perder el tiempo.

Si no, simplemente porque no he tenido tiempo.

Pero me consta que el autor, Marcos “Emowe”, sabe de lo que habla.

Que principalmente es de construir un segundo cerebro digital.

El cuál te permite gestionar, organizar y recordar la información.

Toda esa información que si no la procesas se convierte simplemente en ruido.

Cuando vi el título de su libro, me pude hacer una idea de lo que trataba.

Y si estoy en lo cierto, tengo que decirte que estoy muy de acuerdo con el.

Te explico.

Hace un año o año y medio, empecé a leer libros de productividad, desarrollo personal…

Lo típico.

Pero al cabo de unos meses, me di cuenta de que no me acordaba de prácticamente nada de lo que había leído hacía algún tiempo.

Esto se debe a la curva del olvido, la cual, me enteré después de que existía.

Y la semana que viene te hablaré un poco más sobre ella.

Aunque ya por el nombre, debes imaginarte de lo que va.

Cuando me di cuenta de que no me acordaba de casi nada de lo que había leído, dejé pasar el tiempo sin leer porque creía que era una pérdida de tiempo.

Hasta que pensé: “Y si el problema no es la lectura en sí, sino el cómo leo esos libros“.

Es entonces cuando decidí priorizar la calidad de la lectura y no la cantidad.

Y no me refiero a la calidad de los libros, sino a la forma de consumirlos y sacar los aprendizajes más importantes.

Lo que significa que hoy en día leo mucho menos pero lo hago siendo consciente de la lectura.

Y el método que uso yo es este:

  • Al acabar cada capítulo hago un resumen de ese capítulo (simplemente unas líneas con las ideas principales).

  • Si hay algo que se me ha olvidado o que no me ha quedado claro, lo leo de nuevo.

  • Al final del libro tengo un resumen muy completo que utilizo para enlazarlo a otras notas que se relacionen con el contenido del libro.

Con estos tres sencillo pasos consigo reducir el libro a las ideas principales.

Las cuales, puedo explicar de forma sencilla incluso a un niño pequeño.

Esto demuestra que has asimilado los conocimientos que has leído

Además, reduzco la curva del olvido a lo largo del tiempo.

Y ya sea que pasen 5 años, yo voy a seguir recordando los puntos principales del libro.

Y esta creo que es la idea del libro de Emowe, dejar de pensar en la cantidad de libros que lees para pasar a centrarte en cómo lees ese libro.

Porque desde hace tiempo que se ha puesto de moda leer muchos libros.

Pero eso solo responde al ego de las personas y al consumismo de la sociedad.

Y no a que tu puedas aprender algo en un periodo de tiempo corto gracias a la experiencia de años y años que ese autor te cede en sus libros.

Que para mí, ese es el principal objetivo de los libros y la información escrita, transmitirse de unos a otros para aprender.

Y dicho esto, creo que es hora de leer el libro de Emowe.

Que seguro que él lo explica mejor y aportando más conocimiento.

Gracias por tu tiempo y nos vemos la semana que viene.

PD. Si quieres echar un vistazo al libro, es este: Leer es perder el tiempo