- Cerebro Programable
- Posts
- La falacia de la medalla de oro
La falacia de la medalla de oro
Buenas,
Hoy te voy a hablar de una mentira que seguro has escuchado alguna vez.
Y créeme que aunque la repitas cerrando los ojos y apretando mucho no funciona.
Te pongo en contexto.
Acabo de ver una escena de una película que solo dura 1 minuto.
La escena, no la peli.
La película se titula Cool runnings o Elegidos para el triunfo.
La peli no la he visto pero me imagino de qué irá.
Y solo por el diálogo que te voy a poner a continuación creo que merece la pena darle una oportunidad.
Pero bueno, juzga tu mismo.
Entrenador: Verás, Derice, he hecho que ganar sea mi vida. Y cuando haces que ganar sea toda tu vida, tienes que seguir ganando, sin importar qué, ¿lo entiendes?
Derice: No, no lo entiendo, entrenador. Tenías dos medallas de oro, lo tenías todo.
Entrenador: Derice, una medalla de oro es algo maravilloso, pero si no eres suficiente sin ella, nunca serás suficiente con ella.
Derice: Oiga, entrenador, ¿cómo sabré si soy suficiente?
Entrenador: Cuando cruces esa línea de meta, lo sabrás.
Esta interacción expone una de las mentiras más repetidas que nos decimos a nosotros mismos.
«Si consigo [X], entonces seré feliz».
Es fácil convencerse de que tu felicidad depende de algún hito externo como dinero, un ascenso, lujos o reconocimiento.
Pero estas trampas del «si [X], entonces [Y]» son un espejismo peligroso.
Caminas hasta la extenuación para llegar al horizonte, sólo para ver cómo un nuevo horizonte reaparece en la distancia.
Y esa felicidad que se suponía que debía llegar al final del camino no está.
Porque claro, todavía falta un poco más.
Si te convences de que tu satisfacción depende del próximo logro o hito, nunca la encontrarás.
La verdadera satisfacción y felicidad es un trabajo interno.
Encuéntrala en el camino o no la encontrarás en absoluto.
Recuerda: si no eres suficiente sin ella, nunca serás suficiente con ella.
Gracias por tu tiempo y nos vemos la semana que viene.