Aprende lo que quieras en 10 segundos

Buenas,

Hoy te vengo a hablar de los micro-descansos.

Si los 5 minutos del Pomodoro te parecen poco, espera y verás.

Porque estos micro-descansos son de 10 segundos.

No, no voy a hacer la broma.

Aunque tengo que decir que he estado a punto de hacer esto:

“¿Te gustan los micro p…?“

Para luego poner:

“Micro periodos de concentración, claro“

Agradéceme que no lo he puesto.

Bromas a parte.

Este tipo de descansos ultra cortos han demostrado ser un gran aliado para la gente que quiere estudiar.

Y no solo sirve para los estudiantes de 15 años, sino que también te pueden servir a ti si estas aprendiendo cualquier cosa.

Desde un instrumento a las señales de tráfico para el examen de conducir o para repasar las notas que hayas tomado de libros que hayas leído.

Incluso si eres abogado y estás preparando un caso o un escritor que quiere repasar sus borradores para que no haya ningún agujero de guion.

Porque como ya sabrás, el cerebro necesita el descanso para asentar el conocimiento adquirido.

Por eso, dormir bien por la noche es esencial.

Y por eso, si cogemos esa premisa y la llevamos a una sesión de estudio, el resultado son estas mini pausas.

Imagina que estás aprendiendo a tocar un instrumento.

Lo que te habrán dicho es que tienes que practicar y practicar hasta que te salga automático.

Pero si haces eso, al cerebro no le da tiempo a asimilar esa repetición.

Y te lo puedo asegurar porque cuando yo estudiaba una canción para tocarla con la flauta en la ESO, repetía y repetía la canción sin descanso.

¿Sabes lo que me pasaba?

Que cuando me equivocaba no dejaba tiempo y me ponía otra vez a tocar desde el principio y me equivocaba otra vez.

Pero esta vez el fallo venía más rápido que el anterior, así una y otra vez hasta que fallaba en la primera nota.

Porque el cerebro no aprende durante la práctica sino durante el descanso.

Cuando incorporas micro descansos, tu cerebro permanece involucrado en el proceso de aprendizaje incluso durante estos momentos de pausa.

Y la clave aquí es que los intervalos de micro descanso son breves y ocurren con frecuencia y de forma aleatoria.

Lo que evita que estés esperando descansar y pierdas la concentración prematuramente.

Recuerda que este enfoque no se trata sólo de aprender más rápido; se trata de retener el conocimiento de manera más efectiva.

Gracias por tu tiempo y nos vemos la semana que viene.