120km/h

Buenas,

Hoy solo vengo a decirte que los de la DGT son unos hijos de…

Y luego, si queda tiempo hablamos de productividad.

Pero primero, una pequeña historia.

Hace unas semanas quedé con un hombre para ver una casa y mudarme.

El viaje eran una 2 horas.

Y la mayoría por autovía, sin pasar por pueblos ni nada, todo recto.

Perfecto.

120 km/h todo el trayecto.

Lo puedes hacer casi en piloto automático.

Y ahora te pongo en situación, iba yo tan tranquilo por la autovía cuando oigo la señal que te da Google maps cuando hay un radar.

Automáticamente freno un poco para aminorar la marcha.

Y miro a Google maps y, efectivamente, ahora la velocidad máxima era 100km/h.

En un tramo recto, sin curvas ni nada por el estilo.

De repente y porque sí, hay 2km en los que la autovía pasa de ser de 120 a 100km/h y luego otra vez a 120.

Y con un radar, claro, no vaya a ser que la DGT y el Estado no puedan sacar provecho de ello.

Sinceramente, me cabreó bastante.

Seguro que has oído la frase de “mejor perder un minuto en la vida que la vida en un minuto“.

Y estoy de acuerdo con ello, pero esos 2km RECTOS con un radar no eran precisamente para proteger a nadie.

Todo este episodio de la velocidad, me hizo pensar en algo.

Y es que, tanto en la vida como en la productividad, nos empeñamos en ir más rápido para llegar antes.

Pero si no sabes exactamente donde quieres ir, ¿para qué tanta prisa?

En lugar de mirar siempre el velocímetro, deberíamos mirar hacia delante.

Lo importante no es tanto la velocidad sino la dirección.

Porque:

Mejor llegar lento a tus metas que rápido a la frustración.

Gracias por tu tiempo y nos vemos la semana que viene.

P.D. Al final no recibí ninguna multa y …

Espera, que llaman a la puerta.

Creo que es el cartero.